Fortalece la conexión entre tu cuerpo y tu mente. Ser gimnasta es, en cierta forma, como ser un bailarín. Una presentación de gimnasia involucra estilo y gracia, tal como el baile. Los gimnastas y bailarines tienen una rara conexión especial entre su cuerpo y su mente. Es una consciencia especial de lo que sus cuerpos pueden hacer y una habilidad para moverse con pura confianza. Realizar actividades físicas estimulantes y divertidas puede ayudar a fortalecer tu habilidad para lograr que tu cuerpo realice cosas increíbles. Considera probar alguna de estas ideas:
  • Toma clases de baile. Prueba el hip hop, la salsa o el ballet para principiantes. Si no quieres tomar clases, simplemente sal a bailar y déjate llevar al mover tu cuerpo al ritmo de la música.
  • Prueba las artes marciales, como el capoeira, el karate o el jiu-jitsu.
  • Practica el yoga. Es una gran forma de estar en armonía con tu cuerpo y también mejorar la flexibilidad.


Apunta a la perfecciónCada movimiento debe practicarse una y otra vez hasta que lo ejecutes perfectamente. Si no eres perfeccionista, esta repetición puede volverse frustrante. Sin embargo, es el trabajo de tu entrenador ayudarte a alcanzar la perfección, ya que, en una competencia, todos los movimientos que realices serán juzgados. Tener una forma perfecta también es la mejor manera de evitar que te lesiones; una rodilla o cintura torcida podría desequilibrarte lo suficiente como para ocasionar una mala caída de la viga de equilibrio.
  • Los gimnastas tienen una reputación de perfeccionistas determinados, pero este enfoque sobre la vida también puede resultar contraproducente. No lo lleves tan lejos que dañes tu salud o te lesiones solo por lograr que un movimiento te salga bien. Conoce tus límites y tómate un descanso cuando lo necesites.






Comienza temprano y entrena duro. Apenas sepas que quieres ser gimnasta, comienza a tomar clases inmediatamente para que tu cuerpo adquiera flexibilidad desde una edad temprana. A medida que trabajes con tu entrenador y mejores tus habilidades, avanzarás del nivel de principiante a niveles más altos, y, a la larga, serás lo suficientemente bueno como para competir. Es importante desarrollar flexibilidad y memoria muscular lo más pronto posible, ya que estas cualidades son más difíciles de obtener a una edad más avanzada.
  • Si decides que quieres ser gimnasta de élite, evalúa tu nivel de habilidad para que sepas exactamente en dónde te encuentras y cuánto trabajo necesitarás para avanzar al siguiente nivel.
  • Si eres mayor, aún puedes convertirte en un buen gimnasta, pero puede ser más difícil competir a niveles muy altos. Muchos gimnastas alcanzan su cúspide antes de la edad de 18 años.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

como ser una gimnasta